Las actividades productivas en la empresa Cartavio, del
Grupo Gloria, se desarrollan con normalidad pese a la paralización de 24 horas
convocada por el sindicato de trabajadores y respaldada por un grupo de
sindicalizados luego de que el gremio decidiera dar por concluida la
negociación colectiva.
La localidad de Cartavio amaneció entre grupos de piquetes
distribuidos por distintos sectores, presencia policial que garantizan la
seguridad de los trabajadores que no acataron el paro y un ingenio que no ha
detenido su producción. El complejo agroindustrial no ha parado sus actividades
desde las labores en los campos de caña de azúcar, el ingreso de la materia
prima y hasta el envasado del producto final.
La azucarera, muele diariamente alrededor de 6 mil toneladas
de caña. Ayer superó las 5 mil 800 y hasta el primer reporte de la mañana una 1
mil 500 toneladas. Extraoficialmente se conoce que el 60% no habría apoyado la
acción sindical.
La jornada es promovida por la dirigencia sindical que
inició a las cero horas de hoy se desarrolla hasta el momento de forma pacífica
aunque con marcadas posturas y opuestas arengas propaladas por quienes
respaldan la medida y quienes esperan retomar la negociación para someter a
votación entre los trabajadores la propuesta de aumento hecha por la
empleadora.
Como se recuerda, a inicios de febrero, la empresa Cartavio
propuso un aumento a los trabajadores de 120.00 nuevos soles en dos partes:
60.00 el primer año y 60.00 el segundo más un bono adicional de 1,500.00 nuevos
soles; mientras que el sindicato planteaba un incremento de 80.00 nuevos soles
por año.
Cabe indicar que la propuesta de la azucarera es lo que los
sindicalizados lograron en la negociación de noviembre de 2010 cuando el sector
azucarero era favorecido por los altos precios del azúcar. Hoy la situación se
ha revertido al punto que el precio de una bolsa de azúcar blanca cayó de
140.00 soles en 2011 a 73.00 soles en la fecha.
Paro es ilegal
Tras la improcedencia de la comunicación del plazo de
huelga, la paralización acatada por los trabajadores devendría en un acto
ilegal.
Según el auto Sub Gerencial número 003-2013 de la Sug
Gerencia de Prevención y Solución de Conflictos de la Gerencia Regional de
Trabajo de La Libertad, los sindicalizados certificaron las copias del acta de
asamblea en el Juez de Paz de Chiquitoy cuando el Tupa del ente estatal
establece hacerlo en Cartavio.
De igual modo, no adjuntaron copia del acta de votación en
la que se acordó acatar la medida y consignar, en la declaración jurada de los
directivos, como fecha del paro 22 de febrero y no 21, entre otras
irregularidades.
Maltrato a
sindicalizados
En la víspera, la dirigencia sindical presidida por Orlando
Miranda, decidió excluir del gremio a 67 trabajadores por plantear se convoque
a una consulta entre trabajadores la propuesta de aumento de 120.00 soles que
hizo la azucarera. El sindicato indica en su comunicado número 32, que la
medida se tomó por haber incurrido en actos de deslealtad y traición.
Los agremiado sindicalizados sostienen que la medida es
injusta y calificaron de tiranía la actual gestión de Orlando Miranda.
Marcha en Trujillo
Un día antes, mientras cientos de trabajadores de Cartavio
esperaban la solución a su pliego de reclamos, jubilados, dirigentes sindicales
y trabajadores despedidos reclamaban en Trujillo les devuelvan la empresa en
clara alusión a un intento de expropiación como se hizo en tiempos de Velasco
Alvarado.
0 comentarios:
Publicar un comentario