Otra vez, lo escucho decir ‘que si me regalas algo’ (pistas, colegios, etc) todo está bien así me depredes mi cerro y tus relaves con mercurio amenacen mi integridad.
Bueno, ese no es el tema. Javier acaba de tener una charla con nuestros amigos del Sindicato de Cartavio; y ¡vaya! Otra vez Javier se arrastra por lo contagioso de hacer polvareda antes que darle al trabajador y a la opinión pública precisiones; por ejemplo.
Claro, debo decir primero que resultó decepcionante percibir del secretario general del histórico sindicato catavino, don Orlando Mirando, una actitud de subordinación frente a un tal Víctor Vega Nunja que dice ser el asesor técnico de la comisión negociadora, el mismo que prosigue con su teoría contable-matemática que el aumento a los trabajadores está garantizada con un par de horas de molienda de la fábrica de Cartavio. ¿Eso es serio Javier?
En la charla con Javier, apenas si el señor Miranda saludó a sus sindicalizados, explicó su tardanza y prefirió darle la posta al ‘asesor contable’. Éste siguiendo su teoría contable se irrogó la representación del trabajador por lo que no dudo arengar a favor de medidas de ‘lucha’ cuando tal situación es la decisión del trabajador.
Creo que más de un televidente, yo oyente esperábamos más de los directivos y menos floro de Javier. A mí no me queda clara por qué en noviembre de 2012 (hace casi tres meses), la comisión negociadora con la asesoría de Vega Nunja, en el trato directo propuso 200 soles de aumento en dos años (100 el primero y 100 el segundo), luego en la conciliación 200 soles (pero en un año), siguen la propuestas hasta saber que Vega Nunja sugirió 120 soles de aumento en un año.
Allí no queda el asunto Javier, el marte pasado otra vez Vega Nunja retoma lo que propuso el año pasado: 200 soles de aumento en dos años (100 el primero y 100 el segundo). ¿No crees Javier que sólo se ha dilatado el asunto?
Cartavio SAA ha lanzado una última propuesta, 120 soles de aumento (60 el primero y 60 el segundo), retroactivo y un bono de 1,500 soles al cierre del pliego. De igual manera un aumento de 20 soles adicionales a los trabajadores que perciben menos de 800 soles.
La propuesta en soles hecha por Cartavio SAA es similar a lo que lograron los trabajadores en el 2010 y por supuesto las condiciones en aquel entonces en nada se asemejan al escenario actual del sector azucarero. Tú, Javier con tus dotes de administrador, economista, qué más… lo debes entender.
El secretario general del Sindicato de Cartavio ni Vega Nunja, serían capaz de visitar los estudios de Cultural Noticias para charlar sobre la negociación sindical; claro yo no he trabajado en la Sunat, menos he visitado asentamientos mineros y no creo que debemos estirarle la mano para que el empresario nos de dádivas. ¡Qué cumpla con su responsabilidad social empresarial!
0 comentarios:
Publicar un comentario