Para este efecto, a las 2 p.m. se ejecutó el programa de verificación de la versión del software electoral en los servidores nacionales y se comprobó que las bases de datos no tuvieran ningún registro (puesta a cero).
El acto se desarrolló en el auditorio de la ONPE, ubicado en jirón Washington 1894, con la participación de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Posteriormente, se llevó a cabo el seguimiento de las actividades de los 23 centros de cómputo habilitados para este proceso electoral: comprobación de que la base de datos en sus servidores no tuvieran ningún registro (puesta a cero), la respectiva transmisión y el seguimiento a la transmisión de los resultados electorales.
El Sistema de Cómputo Electoral de la ONPE permitirá procesar y transmitir los resultados de las 4,253 mesas de sufragio.
0 comentarios:
Publicar un comentario